Expositor: Dr. Rodrigo Vergara, Economista PUC; Doctor y Máster en Economía Universidad de Hardvard, Ex Presidente del Banco Central de Chile e Investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP)

Abril 2018

Las cifras del último Informe de Política Monetaria (IPoM) confirman una mejor salud económica del país y auguran buenas expectativas para los siguientes años: Mejor calidad en los tipos de empleos, términos de intercambio al alza, recuperación de la confianza y un buen escenario internacional hacen que Chile se encuentre inmerso en uno de los escenarios más favorables del último tiempo, así lo dio a conocer el Dr. Rodrigo Vergara, ex presidente del Banco Central y actual investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP), durante su charla magistral que inauguró el año académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello. “Hace muchos años que no teníamos una economía mundial que estuviera creciendo a tasas cercanas al 4%. Pero más importante incluso que el promedio, es que hace muchos años no veíamos que un dinamismo en la economía de este nivel fuera sincronizado, ¿qué significa eso? Que todas las regiones del mundo registran crecimiento”. argumentó el especialista.

No obstante a las buenas perspectivas, el economista recalcó que existen riesgos a nivel internacional, tanto financieros (que son relativamente acotados por el momento), como políticos (que son un poco más complejos como lo es el conflicto económico China-EEUU). En el ámbito local en tanto, los principales riesgos que se afrontan tienen que ver con que pueda haber una inflación de expectativas y una significativa restricción fiscal.

“Ahora el desafío de Chile es crecer a largo plazo y mantenerlo, para que esto no sea solamente una recuperación transitoria, solo una recuperación cíclica” concluyó.

Agregar un comentario