Expositor: Danilo González Nilo. Químico, Doctor en Química. Académico Universidad Andrés Bello. Director del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa (CBIB-UNAB).

Noviembre 2017

Reveladoras e interesantes investigaciones desarrolladas en el Centro de Bioinformática y Biología Integrativa UNAB – y que proponen todo un mundo de nuevas posibilidades- fueron la que su Director, el Dr. Danilo González Nilo, nos invitó a explorar durante una entretenida presentación en la V Conferencia de Cultura Científica U. Andrés Bello “La bio-nanotecnología es tan versátil y aplicable a tantas áreas que puede impulsar las economías mundiales de manera sorprendente, y lo sabemos por el tipo de proyectos que hemos desarrollado en el Centro”, explicó.

Entre los trabajos dados a conocer destacó el gas en polvo capaz de inhibir la maduración de la fruta, la creación de un pendrive biológico en base a ADN y las investigaciones en torno a “Neuromorphic”. “Este es un concepto súper nuevo; se trata de cómo van a ser las computadoras del futuro y para eso nosotros estamos tratando de aprender de la neurociencia, de la nanotecnología y la física a través de un gran consorcio que ha sido financiado por la fuerza aérea de Estados Unidos y que involucra a varias universidades y centros de investigación de Chile” señaló el investigador.

El Centro de Bioinformática y Biología Integrativa UNAB es un centro multidisciplinario que usa herramientas tanto bioinformáticas como experimentales para estudiar reacciones químicas, nuevos materiales y desarrollar estudios en áreas como bionanotecnología, simulaciones moleculares, biofísica molecular. y microbiología.

Agregar un comentario