Published 8 años atras
- Featured
- Lights on/off
- 0
- Share
Expositor: Pascal Lardellier, Autor, columnista, orador y profesor universitario en ciencias de la información y la comunicación de la Universidad de Borgoña
Abril 2017
No cabe duda que la tecnología llegó para quedarse y cambiar ciertos comportamientos imperantes de la sociedad como es la sociabilización, la conquista y el amor. De ahí que aplicaciones como Tinder, Badoo o happn tengan millones de usuarios. Y precisamente para revisar este fenómeno desde la sociología, el investigador de la U. Bourgogne–France-Comte, Pascal Lardellier, dictó la conferencia “Find me Somebody to Love: Citas Online Vistas Desde las Ciencias Sociales” durante la inauguración del año académico del Doctorado de Teoría Crítica y Sociedad Actual (TECSA) de la Universidad Andrés Bello.
En la oportunidad, el académico quien lleva décadas investigando el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), además de los ritos de la sociedad contemporánea,-como la búsqueda de parejas por internet- explicó que esta segmentación coincide con la aparición potente de las redes sociales; y si bien hay quienes usan estas páginas o aplicaciones para encuentros rápidos o infidelidades, hay otras que de verdad esperan algo duradero. “Existen dos aspiraciones profundas que hacen que las personas busquen a alguien para amar: la estabilidad afectiva y el proyecto de tener hijos (…) Hay un amor que se reinventa sin cesar en esta era de las redes numéricas, pero que sigue siendo el mismo” explicó el investigador.