Expositoras: Francisca Bronfran: Licenciada en Ciencias Biológicas, Doctora y Postdoctorada en Neurobiología. Dirige el Laboratorio de Neurobiologia Celular y Regeneración de la Universidad Católica. Stephanie Alenda: Licenciada en Letras, Máster y Doctora en Sociología. Directora- Fundadora de la Escuela de Sociología de la Universidad Andrés Bello. Salomé Martínez: Ingeniera Civil en Matemáticas y Doctora en Matemáticas. Profesora del Departamento de Ingeniería Civil Matemática e investigadora del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.

Noviembre 2017

Durante toda la historia las mujeres se han visto en la obligación de sortear una serie de barreras para poder dedicarse a la ciencia y ser reconocidas por sus aportes. Marie Curie, Susan Jocelyn Bell, Ada Lovelace, y Lise Meitner han sido solo algunas de las científicas que tuvieron que sufrir las desigualdades de género.

Y si bien en la actualidad existen mucho más posibilidades, la brecha aún es enorme en comparación con el sexo opuesto. En las carreras matemáticas aún predominan los hombres, al igual que en el sector de la investigación. Para algunos pareciera que las políticas ejercidas como la ley de cuotas, no alcanza, no permite ese cambio de visión de raíz. De entender que las mujeres son distintas y pueden contribuir de manera sustancial y desde otro prisma sin duda llegaríamos a desarrollos muchos más grandes. Pero ¿Se trata de machismo? ¿De una cultura que no nos quiere abandonar? ¿O es otra cosa? ¿Qué podemos hacer si queremos equiparar la cancha? Para abordar estas interrogantes, desafíos claves a nivel mundial, fue precisamente que se reunieron Francisca Bronfran, Directora del Laboratorio de Neurobiologia Celular y Regeneración de la Universidad Católica, Stephanie Alenda, Directora- Fundadora de la Escuela de Sociología de la Universidad Andrés Bello y Salomé Martínez, investigadora del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile en la V Conferencia Internacional de Cultura Científica U. Andrés Bello.

Agregar un comentario